¿QUIÉNES SOMOS?

Como realizadores y productores trabajamos, desde 1995, en el medio audiovisual realizando trabajos independientes para diferentes señales y empresas de nuestro país y del exterior, abarcando las distintas áreas de la comunicación audiovisual. En estos últimos años hemos dado forma a la productora Dockfilms para enmarcar y potenciar nuestros trabajos dentro de un mismo espacio de creación que asegure una identidad estética y de contenidos.


FEDERICO GÓMEZ



Productor
Realizador Integral y
Director de Fotografia


Estudió Cine en la Universidad de Buenos Aires. Obtuvo becas de estudio y de creación audiovisual de la UBA y del Fondo Nacional de las Artes.  Fue seleccionado como camarógrafo por la Shoah Foundation dirigida por Steven Spielberg.

Como docente, dictó clases en la UBA, ESSERP, Universidad Austral y en otros centros de estudio, dirigiendo además talleres de cine para jóvenes.
Cuatrocientos Cincuenta, su primer film como productor, contó con el apoyo de Soros Documentary Fund  y  fue reconocido  en numerosos Festivales Internacionales de Cine.

Posteriormente, contando con equipos propios y experiencia en el manejo de los formatos digitales, creó Dockfilms, productora independiente desde donde realiza trabajos corporativos, presta servicios de equipamiento para  productoras locales y del exterior y produce diferentes  largometrajes como El valor de los sueños, La campana, Infancia a prueba e Ideas Recuperadas.

Como Director de Fotografía trabajó en publicidad, ficción y documentales, contando en su filmografía con los largometrajes  La Campana, Uno, Boca de Fresa, Cuatrocientos Cincuenta, De mi corazón hasta que muera, No ser Dios y Cuidarlos y Café de los Maestros.


FLORENCIA FOSSATI



Diseñadora de Imagen y Sonido UBA
Productora y Distribuidora
Directora


Nació en Buenos Aires en 1973, ya desde la adolescencia, comenzó su formación en medios audiovisuales al cursar la carrera de Medios en el Instituto Vocacional de Arte. Posteriormente egresó de la Carrera Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires y realizó cursos de formación cinematográfica y gestión cultural.
En los inicios de su carrera profesional, ganó el concurso del INCAA Historias Breves para producir El Fueye, cortometraje realizado en 35mm, basado en la infancia de Aníbal Troilo.
Trabajó luego en televisión, desempeñándose como directora y productora periodística con Miguel Rodríguez Arias y posteriormente, fue convocada para investigar y dirigir la producción de El Ultimo Bandoneón, largometraje de Alejandro Saderman, con Rodolfo Mederos.
Creó su propia productora independiente desde donde dirigio los trabajos documentales, El valor de los sueños, ganador del Fondo Nacional de las Artes, Infancia a prueba con el Conicet y la Universidad de Brasilia, Una escuela para Florencia e Ideas recuperadas.
Produjo los Largometrajes La Campana, Mala Hierba, coproducción argentino-venezolana y realizó la Producción Ejecutiva de Boca de Fresa con Rodrigo de la Serna y Erica Rivas.
Entre otras actividades, es Jurado de diferentes convocatorias del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales,  Titular del Taller de Cine para Adolescentes y consultora en el desarrollo de Proyectos Audiovisuales.